
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() |
PROYECTO DE DIFERENCIACIÓN DE RESIDUOS
A muchos nos preocupa el deterioro del planeta y las consecuencias de nuestras desiguales relaciones con la naturaleza. Pero gran parte de la gente considera que no hay nada que puedan hacer o que los problemas son tan grandes que se escapan de sus manos.
Desde los primeros años escolares es necesario educar a nuestros niños acerca de la importancia del cuidado del medio ambiente. Aprovechar desde la escuela la capacidad de asombro y de descubrimiento frente a la naturaleza que ellos poseen. Hacer intervenir a la familia y a otros agentes de su entorno para fomentar conductas acordes, dejando de lado el desinterés general que se puede ver actualmente de algunos actores sociales.
Aprovechar estos temas, que son contenidos de la enseñanza escolar pero con un fin, que no sea sólo el de la información, sino que se transgreda ese límite. Que llegue hasta la formación de un ciudadano consciente e involucrado en esta problemática.
Objetivos y Actividades
Esta propuesta tiene como objetivos; generar conciencia en cuanto a la necesidad de diferenciar los residuos en reciclables y no reciclables, colaborar con el funcionamiento de programas nacionales y provinciales de reciclaje , estimular la solidaridad y crear lazos de cooperación entre los alumnos.
El proyecto se desarrollará de manera ininterrumpida durante todo el año escolar y se pretende que la conciencia ecológica y la diferenciación de residuos se convierta en un rasgo institucional distintivo de la Escuela “Dante Alighieri”. La ejecución del proyecto está a cargo de los alumnos de 1° A, 2°, 3° y 4º de la ESO y consiste en la recolección de papeles, plásticos, envases de tetra, tapitas, latas y, eventualmente, si existieran vidrios. Los mismos serán enviados de manera diferenciada a los lugares de reciclado tanto provincial como nacional (Municipalida de la ciudad y Fundación Garrahan).
Prof. Aliana Mazzaforte